El pequeño coche de Toyota, el Aygo, se renueva en su gama 2018 con ligeros cambios estéticos y técnicos que refuerzan su carácter y personalidad frente a sus numerosos competidores. Ya lo hemos probado.

Renovarse o morir, la gama 2018 del Toyota Aygo se actualiza con cambios en todos los frentes en pos de reforzar su imagen y calidad en un segmento A el de los coches urbanos en el que sus numerosos integrantes se renuevan continuamente. Antes de entrar en todos sus nuevos detalles, hay que recordar previamente que el Toyota Aygo comparte muchos elementos técnicos y estructurales con el Peugeot 108 y el Citroën C1 (en los tres casos, su fabricación se lleva a cabo en la factoría Toyota Peugeot Citroën Automobile –TPCA- en la ciudad checa de Kolin).
Si el Aygo que ya conocíamos se distinguía por ofrecer un diseño moderno, ahora después de las modificaciones estéticas realizadas se añade más frescura y personalidad. En la zona frontal, por ejemplo, la característica parrilla en “X” gana mucha más presencia con un estilo tridimensional. Para ganar aún más fuerza estética, se añaden unos nuevos faros con luces de circulación diurna (Daytime Running Light –DRL-) con tecnología led. Bajo estos faros, se incorporan nuevos motivos ornamentales que pueden ser en color negro, negro brillante o plata. Por su parte, en la zona posterior también llama la atención la adopción de unos grupos ópticos traseros de nueva factura y con tecnología led.
El interior del Toyota Aygo 2018 también se pone al día, con la adopción de nuevos colores –Gris Cuarzo y Negro Piano- y nuevas tapicerías para los asientos. Por su parte, los gráficos y la información disponibles en el cuadro de instrumentos mejoran su lectura y legibilidad y pasan a adoptar un efecto tridimensional.
TOYOTA AYGO 2018: VERSIONES PARA ESPAÑA
La nueva gama 2018 del Toyota Aygo se articula en los siguientes acabados. En el nivel x-play se incluye elementos de confort como el aire acondicionado y la pantalla táctil multimedia x-touch de 7’’, unas llantas de aleación de 15’’ de doble radio, cámara trasera de ayuda al aparcamiento y un nuevo sistema de conectividad, navegación y entretenimiento que es de serie para toda la gama. Este sistema de conectividad ha sido desarrollado por Pioneer y permite la completa integración en el coche (a través de la pantalla táctil multimedia) de muchas de las apps instaladas en los smartphones al ser compatible con los sistemas AppleCar Play y Android Auto. De forma opcional, en el Aygo x-play se puede añadir el sistema global de seguridad Toyota Safety Sense. A su vez, a este acabado x-play se le puede añadir un toque más chic y glamouroso con el pack de personalización x-sky, que añade un techo deslizante de tela y transformar tu Aygo en muy pocos segundos en un coqueto descapotable.
Los otros dos niveles de equipamiento que se ofrecen en el Aygo 2018 son los denominados x-cite y x-wave. El x-cite se distingue por ofrecerse en color exterior Magenta bitono, llantas de aleación de 15´´ en color negro, tapicería Manhattan en los asientos con costuras en magenta, inserciones de color a juego con la carrocería en las rejillas de ventilación y la palanca de cambio y contorno en Negro Piano en el cuadro de mandos y en la palanca de cambio, climatizador automático y sistemas de seguridad Toyota Safety Sense de serie. En este último se incluye como dispositivos destacados el sistema PCS (Pre-Collision System) con frenada de emergencia parcial o total (en el caso de que el conductor omita las señales visual y sonora de peligro inminente de colisión) y operativo a velocidades de entre 10 y 90 km/h.
Por último, la versión tope de gama del Aygo 2018 en España corresponde al acabado x-wave, que adopta todos los elementos mencionados en el nivel x-cite y que se complementa con el techo x-sky, tapicería de cuero, sistema inteligente de arranque y entrada sin llave, sensor de luz y carcasas de los retrovisores en color negro.
TOYOTA AYGO 2018: CAMBIOS TÉCNICOS
El nuevo Toyota Aygo 2018 sube un peldaño su nivel de refinamiento. Gracias a la adopción de nuevos materiales de sellado, absorción y de aislamiento colocados de forma estratégica por el salpicadero, el capó, los pilares delanteros, las puertas y la bandeja trasera, los niveles de ruido, vibración y aspereza se mitigan cuando el vehículo está en movimiento y sea cual sea el estado del asfalto por el que se esté circulando.
El motor que impulsa el Toyota Aygo 2018 continúa siendo un único atmosférico tricilíndrico de gasolina 1.0 VVT-i DOCH de 12 válvulas, cuyo rendimiento ahora es de 72 CV a 6.000 rpm (3 CV más). Esta motorización ha sido convenientemente optimizada para cumplir con las exigencias de la norma anticontaminante Euro 6.2. El consumo oficial anunciado en términos ya de homologación WLTP (obligatoria para todos los coches nuevos que se vendan a partir del 1 de septiembre de este año) es de 4,1 l/100 km, mientras que el nivel de emisiones de CO2 varía entre los 93-95 g/km (2 gramos menos que antes).
Entre las modificaciones realizadas en el motor caben mencionar un nuevo sistema de doble inyector de combustible, una mayor relación de compresión, una serie de nuevos componentes que reducen las pérdidas por fricción y un sistema refrigerado de Recirculación de Gases de Escape —Exhaust Gas Recirculation (EGR)—.
Este propulsor está disponible de serie con un cambio manual de cinco velocidades(de forma opcional, se puede combinar con un manual automatizado con levas en el volante y que supone un sobre-coste de 1.000 euros respecto a su versión equivalente con cambio manual).
En términos de chasis, tanto las suspensiones como el software que gestiona la dirección presentan nuevos ajustes, lo que permite proporcionar, según Toyota, una conducción aún más ágil y precisa.
TOYOTA AYGO 2018: SENSACIONES DE CONDUCCIÓN
Tras probar el Aygo 2018 en su presentación a la prensa especializada en Copenhague (Dinamarca) y alrededores, podemos concluir que el hábitat natural de este coche continúa siendo la ciudad, con una respuesta ágil y rápida en todo momento. La visibilidad y la maniobrabilidad son notables, las típicas que se esperan en un vehículo de estas características y filosofía.
Fuera de la ciudad y con dos personas a bordo, el Aygo 2018 responde con energía y brío hasta alcanzar los límites de velocidad establecidos en las carreteras por las que estuvimos circulando (hasta 110 km/h). Hay que reconocer que no es una respuesta contundente, pero sí más que suficiente para poder usar con total solvencia y seguridad este coche más allá del ámbito puramente urbano.
TOYOTA AYGO 2018: PRECIOS PARA ESPAÑA
Aygo x-play: 10.900 euros
Aygo x-sky: 12.400 euros
Aygo x-cite: 12.400 euros
Aygo x-wave: 13.700 euros